domingo, 14 de octubre de 2012

Una muppet con VIH es la estrella en Plaza Sésamo de Nigeria


(CNN) — Miss Piggy y la Rana René tienen algunos nuevos amigos, pero están muy lejos de Plaza Sésamo.
Kami es alegre, jovial e inteligente, mientras que Zobi es chiflado, exagerado, impulsivo y un poco hiperactivo

Kami es una niña de cinco años que es VIH positivo y ama los deportes, especialmente el futbol

Kami con el Elmo, el más amado y famoso de los 'Muppets'
Kami en un episodio de 'Sesame Square', que saldrá al aire en Nigeria en noviembre

Uno de los programas infantiles más queridos en Estados Unidos yLatinoamérica, que nació en una calle ficticia de Nueva York hace 40 años como Sesame Street, está a punto de llegar a Nigeria bajo el nombre Sesame Square, en la que habrá algunos cambios distintivos de África occidental.
El programa es protagonizado por dos niños: Kami, una niña muppetque es seropositivo, tiene cabello dorado y está entusiasmada por la aventura; y Kobi, un enérgico muppet azul peludo, cuyas problemáticas travesuras ayudan a otros a aprender de sus errores.
En un país con una población de más de 150 millones de habitantes –donde casi la mitad tiene menos de 14 años- el programa estará dirigido a uno de los mayores retos enfrentados por los jóvenes en la región: elSida, la malaria, la desigualdad de género, las diferencias religiosas, así como muchos aspectos positivos de la vida nigeriana, como el amor obsesivo de Zobi al ñame, alimento básico en la dieta nigeriana.
"Nos estamos concentrando en conceptos de salud e higiene muy identificados", dijo a CNN Naila Forouky, directora de los proyectos internacionales de Sesame Workshop. "Esto es algo que nuestros consejeros locales han priorizado, algo que definitivamente tiene que ser abordado en el programa".
En un episodio, Zobi se enreda con una mosquitera para diversión de los niños locales. Pero hay un mensaje importante detrás de la travesura: las mosquiteras son la mejor forma de prevenir la infección de la malaria en un continente en donde, según a la Organización Mundial de la Salud, un niño muere cada 45 segundos debido a la infección.
También hay un estimado de 278,000 niños seropositivos en Nigeria, según la Agencia Nacional de Control de Sida.
Sin embargo, como su predecesor en América,Sesame Square no está solamente enfocado en problemas sociales y de salud, sino también en una variedad de habilidades esenciales de aprendizaje.
Farouky dijo a CNN: "El hilo del programa siguen siendo las habilidades de vida básicas:alfabetización, conocimientos en matemáticas y educación preescolar".
Sesame Workshop, la organización sin fines de lucro detrás de Plaza Sésamo, recibió 3.3 millones de dólares para producir el programa por cinco años, por parte de la Agencia Internacional de Desarrollo de Estados Unidos y del Plan de Emergencia para la Cura del Sida, del presidente Barack Obama.
Entonces, ¿cómo los productores adaptaron un programa tan icónico para hacer una nueva versión nigeriana?
"Si estamos escribiendo guiones para programas en Nigeria, los escritores son guionistas nigerianos", explica Farouky. "Con frecuencia buscamos a personas que ya tengan experiencia para escribir guiones, pero como conocemos el formato y la metodología que usamos, proporcionaremos entrenamiento sobre cómo escribir".
Según Farouky, la colaboración es el corazón del proceso de esta producción. "Trabajamos con nuestros equipos locales para encontrar formas en que podamos llevar el contenido que es importante para ellos, para incluir en el proyecto sus valores culturales, asegurándonos que sabemos cuáles son los asuntos tabú y cuáles no", dijo a CNN.
Farouky recordó cómo, al hacer la versión egipcia de Plaza Sésamo,llamada Alam Simsim, el personaje de Óscar el gruñón fue firmemente rechazado por que exaltaba su gusto por vivir en un bote de basura, algo opuesto a los valores culturales de la región.
¿Hubo problemas similares en la realización de Sesame Square?
"Nuestro programa es presentado por dos muppets, un niño y una niña. Y debido que hay toda una región en Nigeria en el norte que esmusulmán, tuvimos que ser delicados. Incluso nuestras imágenes publicitarias no podían tener a los muppets abrazándose, lo que normalmente haríamos", dijo Farouky a CNN.
Escasamente un cuarto de hogares en Nigeria tiene televisores, lo que inevitablemente limitará su alcance. Sin embargo, Sesame Workshop ha destinado una proporción significativa de su financiamiento a producir materiales de aprendizaje adicionales, y está examinando formas que pueden ser usados en radios y teléfonos móviles para ayudar a promover el mensaje del programa.
"(El material) ha sido desarrollado de tal forma para que se levante por sí mismo, para llegar a comunidades en donde no hay trasmisión televisiva. Así que, incluso si un niño no puede ver el programa de televisión, por lo menos serán capaces de usar el material adicional".
Aunque es la primera adaptación que llega a África occidental,Sesame Square será el más reciente en una larga línea de programas específicos por regiones alrededor del mundo, que incluyen a Sisimpuren Bangladesh, Ulitsa Sezam en Rusia y Takalani Sesame en Sudáfrica.

No hay comentarios: